sábado, 8 de diciembre de 2018

Ráfagas informativas - R.I.P. Henri "Henu" Emil Kuula (GOREPHILIA), y Wojciech Bujoczek (KILLJOY, BLACK FROM THE PIT)


Henri "Henu" Emil Kuula, vocalista de la banda finesa de Death Metal GOREPHILIA, ex-GORETEXX, decidía la noche del pasado lunes 3 de diciembre, con tan sólo 29 años, dejar de vivir en este mundo.

Hasta su muerte, había puesto su voz en todas las grabaciones de Gorephilia. Un par de demos: el directo "Ritual Exhumation" (2008) e "In Death" (2010); un EP: "Ascend to Chaos" (Dark Descent Records CD / Me Saco un Ojo Records 12" EP, 2011); dos álbumes: "Embodiment of Death" (Dark Descent Records CD / Me Saco un Ojo Records LP, 2011) y "Severed Monolith" (Dark Descent Records CD / Me Saco un Ojo Records LP, 2017); y un 7" compartido con Undergang (Me Saco un Ojo records, 2018).



Con Goretexx grabó las demos "Gorehearsal" (2007) y "Rotting" (2007).



Rest In Peace Henri Emil Kuula!!!

A los 44 años fallecía, el martes 5 de diciembre, Wojciech Bujoczek, cantante de los polacos KILLJOY (anteriormente MYSTIC SIDE) y BLACK FROM THE PIT.

Killjoy sacó dos demos: "Access Denied" (2000) y "... a Drug Called Reality" (2002); un EP: "Back to the Past" (2004); y dos álbumes: "Enemigo" (Metal Mind Productions, 2005) y "Licensed to Sin" (RDS Music, 2015).



Con Black from the Pit la demo "Doublecrow Soul" (Death Core Legion, 2004).



Rest In Peace Wojciech Bujoczek!!!

jueves, 6 de diciembre de 2018

Discos - STREAMER "Now or Never" (2017)


STREAMER "Now or Never" (Autoeditado, 2017)

Primer larga duración del quinteto barcelonés, tras su EP "Broken Dreams" (2015), comentado por estos lares.

Nueve temas propios, y una versión, de clásico Heavy Metal en la onda de grandes grupos del género, pero dándoles su propio toque personal y macarra.

"Now or Never" fue grabado y mezclado por Javier Félez (componente de Graveyard, Körgull The Exterminator, etc., y responsable de grabaciones de Ataraxy, Avulsed, Crisix, Foscor, Hitten, Iron Curtain, etc., etc.) en sus Moontower Studios de Tarrasa entre abril y mayo de 2017. Masterizándose por Patrick Engel en Temple of Disharmony Studios (Alemania).

La gran portada fue realizada por José Antonio Vives (Alacrán, Canker, Ciclón, Evil Killer, Itnuveth, Raging Fire, RedShark, RetroFaith, etc.), apareciendo en primer plano algunos objetos relacionados con la banda, y después a todos los integrantes de ella, muy bien dibujados, en un vagón de tren en llamas, y en el techo del vagón, con una antorcha, la mascota de la banda, "Oldface", siendo un amigo del grupo, José Antonio, quien se encarga de darle vida en sus conciertos, al estilo del mundialmente conocido Eddie.

El disco fue autoeditado por los propios Streamer, sacándolo en formato vinilo (250 copias) y en CD, haciéndose servidor con una unidad de éste. La formación sigue inalterable, y es la misma que registró el EP: Adri Motherfucker (voces), Esteban Master (guitarras), Danny Streamer (guitarras), Cristian Blade (bajo y voces) y Jordi Carr (batería y voces).

"Now or Never", la canción que da título al álbum, es situada en el primer corte del disco, sonando en su comienzo unas sirenas de aviso y una voz informando de la invasión de Heavy Metal que se nos avecina. Un magnífico tema con contagioso ritmo y riff en su inicio y recta final, y cambios de ritmo que a veces nos pueden traer a la cabeza a grandes bandas como Iron Maiden... e incluso Running Wild. Destacaría también su solo y armonías de guitarras.

Algo más de velocidad imprimen en "The Game", también con buenos cambios de ritmo, consiguiendo así más dinamismo. Me vuelve a gustar bastante la labor de las seis cuerdas.

La canción "Dressed to Kill" posee potentes riffs de la escuela teutona metalera, dígase Accept. Aparecida en su versión primigenia en la maqueta "Time to Die" (2014).

Saliéndose un poco de la línea de las demás canciones del disco tenemos "The Beach", una composición donde escuchamos una mezcla de Heavy Metal con Hard Rock, recordándome por momentos a Judas Priest, y al añorado Lemmy Kilmister por la voz cazallera de Adri. Dándole los coros en el estribillo un carácter festivo.

En "Kings of the Old School" se escucha en su inicio rugir de motores con un poco del "Sunrise in Tokyo" de los británicos Tokyo Blade (tema que versionean, o versioneaba, la banda en directo), la canción, con poso a Power Metal norteamericano, es una oda al grandioso ritual que se vive y se siente antes, y durante un gran concierto de Heavy Metal clásico.

"Streamer" es una composición donde Adri no participa con su voz, muy buena instrumental metalera en la tradición más genuina del género, teniendo su protagonismo todos los instrumentos, y que es el corte más extenso del disco, pasando de los seis minutos.

Más buenas piezas de magno Heavy Metal con el veloz ritmo impuesto en "Soulless" y su visceral y simple estribillo, el contagioso ritmo y estribillo en "(Sleeping) in the Nightmare", y en la bélica "Sign of the Panzer". Tres canciones que sin duda darán muchísimo juego en sus directos.

Al final del trabajo colocan la versión a un clásico de la historia del Rock, "Rock n´Roll Hoochie Koo", el primer corte del álbum de debut, "All American Boy" (1973), del guitarrista norteamericano Rick Derringer. La marchosa, pegadiza y rockera canción es llevada muy bien al terreno de Streamer.

El quinteto, tras la salida del disco en septiembre de 2017, viajaron a Inglaterra para tocar el segundo día, domingo 1 de octubre de ese 2017, del Grimm Up North Fest. (festival benéfico para Steve Grimmett) celebrado en el Elizabethan Suite de Bury (del condado de Gran Manchester, Reino Unido), con Avenger, Tytan, Holocaust... en el escenario principal, y Skullwinx, Neverworld, Seventh Son... en el de los barceloneses. También compartieron tablas ese 2017, entre otras bandas, con Raven (el sábado 21 de octubre en la sala López de Zaragoza) y Riot V (sábado 2 de diciembre, en sala La Nau de Barcelona, con Wild Freedom también)... Siendo hasta ahora su último concierto el pasado sábado 10 de noviembre de 2018, en el XI MetalCova Festival, celebrado en la sala La Báscula de la Ciudad Condal,  junto a los británicos Quartz y Saracen, y los alemanes Scanner.

Lo que no me agrada del CD es que, como muchos otros grupos hacen, no se avise que no es un CD editado, si no un CD-R bien serigrafiado de fábrica. Algo que desde hace años vienen realizando cada vez más algunas bandas con sus discos, y que no veo del todo bien, creo que se debería informar claramente de ello al comprador.

Si te gusta el Heavy Metal más clásico y puro posiblemente disfrutes escuchando las canciones de "Now or Never", al humilde juntaletras que suscribe a cada escucha le ha ido gustando y enganchando más y más... y recuerda, como dicen ellos en la contraportada... TO BE PLAYED LOUD AS FUCK!!!


martes, 4 de diciembre de 2018

Ráfagas informativas - Fallecen Carsten Otterbach (MORGOTH), y Kim Xmas (EVIL)


El guitarrista Carsten Otterbach, uno de los fundadores de una de las bandas pioneras de Death Metal en Europa, los alemanes MORGOTH, tras llevar una década batallando contra la esclerosis múltiple, lamentablemente fallecía el domingo 2 de diciembre con 48 años.

Carsten Otterbach junto al batería Rüdiger Hennecke fundaron el grupo a mediados de los 80, aunque en sus comienzos se llamaron Cadaverous Smell y Minas Morgul, ya con el nombre de Morgoth grabaron la demo "Pits of Utumno" (1988), y bajo el Sello Century Media Records editaron los EPs "Resurrection Absurd" (1989) "The Eternal Fall" (1990) y los discos "Cursed" (1991), "Odium" (1993) y "Feel Sorry for the Fanatic" (1996). Morgoth se separaron en 1998, pero regresaron en 2010 y estuvieron activos de nuevo hasta 2018, llegando a estar Carsten en el año de vuelta.



Rest In Peace Carsten Otterbach!!!

Kim Jul, más conocido como Kim Xmas, fue fundador y guitarrista de los daneses EVIL, y de PALLADION. Con los primeros grabó dos demos en 1983 y 1984, y el EP "Evil´s Message" (Rave-On Records, 1984), además de la demo "Ain´t dead yet!" (2009), tras el regreso de Evil en 2007. Falleció el jueves 29 de noviembre con 57 años.



Rest In Peace Kim Xmas!!!

lunes, 3 de diciembre de 2018

Watios y decibelios - AGRESIVA celebra su 10º aniversario con un gran e histórico concierto el sábado 15 de diciembre en Madrid


AGRESIVA, el grupo madrileño de Heavy / Power / Thrash Metal, celebra sus diez años de actividad con un gran e histórico concierto el próximo sábado 15 de diciembre en la sala Nazca de Madrid.

La luchadora banda, formada en sus inicios por los guitarristas Eduardo Chamón y Miguel Coello en verano de 2008, se asentó con el bajista Daniel Villaseñor, el batería Axel Ramírez, y el vocalista de origen extremeño Samuel G. San José, registrando la maqueta "Sent to War" (2010). Diversos cambios ha sufrido la formación entre sus filas, pero siempre tirando del grupo Miguel Coello y Samuel, pasando de quinteto a cuarteto durante el 2012. Teniendo a día de hoy en su discografía, además de la maqueta citada, tres discos y un EP: "Eternal Foe" (2012), EP "Chronophobia" (2013), "The Crime of our Time" (2014), y "Decibel Ritual" (Minotauro Records, 2017). En 2016 los italianos de Minotauro Records re-editaron "Eternal Foe".

Agresiva ha presentando su música en diversos y numerosos conciertos / festivales de gran parte de la geografía nacional, además de por escenarios europeos (Holanda, República Checa, dos visitas a Inglaterra...).


Miguel Coello (guitarra), Samuel G. San José (voz), Miguel Martín (bajo en Agresiva desde 2016; ex-Predicador, Morerock...), y Manuel "Nitro" (batería en Agresiva desde 2018; Bárbara Black, Suru, ex-Silver Fist, The Clockwork, Infernoise, Amset...) harán un concierto especial dando un repaso a todas sus grabaciones, y haciendo algunas versiones de temas de bandas que les han influenciado. También contarán en algunas canciones con la participación de grandes amigos, tanto antiguos compañeros de Agresiva, como músicos de otras formaciones (Maverick, Ciudad Olvido / ex-Wild; Ankhara / Tequila Sunrise; Lujuria; Júpiter / ex-Ley Seca, Mobby Dick, Goliath, Top Secret, Babel, Cenagal...). El concierto será registrado para una posible edición de disco en directo.

Para abrir el concierto se ha invitado a la banda de Thrash / Groove Metal JACK´S SLAVE, procedentes de Badajoz y con el EP "Stronger and Stronger" (2016).



Las puertas de la sala Nazca Music Live (calle Orense, 24. Madrid) se abrirán a las 20 h. del sábado 15 de diciembre. JACK´S SLAVE comenzarán a las 20.15 h., y AGRESIVA a las 22.15 h.

Las entradas anticipadas, a tan sólo 8 euros por entrada, se pueden comprar en: 

- Bastard Heavy Metal Bar, Bajos de Argüelles, Madrid. 

- Pub Vkaos (c/ Párroco Emilio Franco, 11, Madrid).

- Sótano Asociación Pounding Metal Union, Bajos de Opañel, Madrid.

- Escridiscos (c/ Navas de Tolosa, 4. Madrid).

- Telón de Acero (c/ Emilio Gastesi Fernández, 14. Madrid).

- Por Internet en Entradium.com: https://entradium.com/entradas/agresiva-aniversario

- Al correo electrónico: metalsam69@hotmail.com 

En taquilla la entrada costará 12 euros.

¡¡¡Qué no te cuenten el concierto, acude a una gran e histórica noche de AGRESIVA!!!